
La NASA reveló que el lunes 14 de noviembre la Luna estará más cerca a la Tierra en los últimos 69 años.
Eso sí, Ricardo Pastrana, astrónomo de Honduras, explicó a LA PRENSA que el fenómeno será visto por poco tiempo en esta parte del mundo, ya que la Luna tendrá su orto a las 5:48 de la mañana y su ocaso a las 17:18, hora del centro, entonces, el Sol no nos dejará ver el fenómeno con claridad.
Noah Petro, geólogo planetario de la NASA, hizo un llamado a todos los que puedan a que salgan y disfruten del paisaje.
Un vídeo emitido por la National Aeronautics and Space Administration (NASA, en inglés), establece que "la Luna llena del 14 de noviembre no es solo la Luna llena más cercana de 2016, sino también la Luna llena más cercana hasta la fecha en el siglo XXI".
La luna llena o superluna se puede apreciar perfectamente a simple vista, y afirmó que la mejor fase para verla por telescopios es la de cuarto creciente.
De igual manera, la luna estará 30% más luminosa de lo normal y 14% más grande, pero según expertos este gran espectáculo sería solo sería casualidad.
La última vez que ocurrió el fenómeno fue en enero de 1948, cuando este astro incluso pasó 47 kilómetros (29 millas) más cerca de lo que lo hará el lunes.
En el 2034, la Luna se acercará aun más, a una distancia de 356,000 kilómetros.
Ha ocurrido un fallo generalizado del sistema y su mensaje no se ha podido enviar.
Articulos relacionados
- Microsoft to release Surface Phone as their next flagship handset in 2017?
-
Barbie Vélez: "Hay que ser muy mala leche y tener mala intención"
-
Capturan al hijo de Roberto Escobar Gaviria alias El Osito
- Ultima encuesta electoral de Estados Unidos 2016
-
Jugador de Rugby abre página porno, por error, en plena conferencia
-
Muere bebé atropellado en persecución a asaltantes
-
Científicos exponen la superficie de la tumba de Jesucristo en Jerusalén
-
Samsung recalls 2.8 million washing machines
-
'Survivor' spoilers season 33 episode 8 tribes merge on 'I'm the Kingpin'
-
Mujer fue hallada sin vida en habitación de hostal — Lince