
Sean Parker, el inversionista y antiguo presidente de Facebook que fuera interpretado por el actor Justin Timberlake en la película 'The Social Network', aseguró que los fundadores de la plataforma social sabían que su proyecto crearía una adicción en los usuarios.
"Al recordar el proceso de creación de la red, señaló que apuntaban a responder esta pregunta: "¿Cómo podemos consumir tanto tiempo y atención consciente de tu parte como sea posible?"
"Es exactamente el tipo de idea que a un hacker como yo se le ocurre, porque está explotando una vulnerabilidad en la psicología humana", lanzó Parker.
Parker dijo en entrevista con Axios que "los creadores, yo, Mark (Zuckerberg), Kevin, toda esta gente, lo entendimos conscientemente y lo hicimos de todos modos". Y lo lograron, pues ahora la red social tiene más de dos mil millones de usuarios mensuales que, a través de publicaciones y fotografías buscan la manera de tener más "me gusta".
En esta plática, dijo que ante ello, también está preocupado en cómo Facebook está cambiando a la sociedad.
De unos años para acá, Mark Zuckerberg se ha empeñado en resaltar que Facebook está diseñado para acercarnos con las personas y crear una comunidad; algo que resultó totalmente contradictorio luego de recibir acusaciones y ser investigado por el Congreso estadounidense luego de que se descubrieron anuncios pagados por agentes rusos para influir en las elecciones presidenciales de EU.
Articulos relacionados
-
Qué canal televisa y transmite para ver en vivo y hora del partido del 11 de noviembre de — Argentina-Rusia amistoso
-
Comunidad LGBT rechaza fallo de la ley de Identidad de Género
-
Sancionarán a policía por permitir la entrada de un ataúd al Metro
-
Multan al PRI por rebase en Coahuila
-
Traslada Edomex a 49 reos de alta peligrosidad a penales federales
-
Perú vs Nueva Zelanda: la arenga de PPK a selección desde Vietnam
- Cabify reanuda su servicio en Puebla
-
Gareth Bale sufre una nueva lesión
-
Del Potro habló sobre su relación con Jimena Barón
-
Iglesias: Solución a la demanda marítima sería ejemplo de convivencia