
Uber fracasó el viernes en su intento por revocar una decisión de un tribunal británico que aseguró que sus conductores merecen derechos laborales habituales, como un salario mínimo, en un golpe para la firma de servicio de transporte privado, que también está luchando por mantener su licencia en Londres. "La razón principal por la que los chóferes usan Uber es porque aprecian la libertad de elegir si, cuándo y dónde conducen, y por tanto recurriremos" la decisión, dijo en un comunicado Tom Elvidge, director general de Uber en Reino Unido.
La aplicación defiende que sus conductores son pagados por trayectos y que son trabajadores independientes, ya que eligen sus horarios y lugares de movilización.
El tribunal decidió que Uber tenía que considerar como "empleados" a sus conductores, por lo que tendrán derecho al sueldo horario mínimo de $187.00 MXN (7,50 libras) y a vacaciones pagadas como se estableció el año pasado. "Tengo confianza, estamos en el lado correcto de la ley".
Uber, que tiene 14 días para interponer un nuevo recurso, anunció su intención de hacerlo.
Así, los demandantes tienen el apoyo del sindicato de trabajadores autónomos de Gran Bretaña (IWGB).
Argumentos de Uber Como era de esperar, Uber cuestionó la decisión de los jueces.
Articulos relacionados
-
Adidas presenta Telstar 18: el primer balón interactivo para un Mundial
-
Cuba y Puerto Rico abren con éxitos en premundial de voleibol
-
Chung se consagró campeón de la "Next Gen"
-
Tres muertos en brutal ataque a balazos contra un auto
-
Definidos horarios de semifinales en Copa MX
-
Hindú gritó de nuevo campeón
-
Putin-Trump: la diplomacia de portafolio
-
Kyrie Irving Exits Game After Elbow To Head
-
Seven MLS players feature as Costa Rica falls 5-0 at Spain
-
Croacia golea a Grecia y pone pie y medio en el Mundial