
"Julio Borges es un cobarde", expresó Rodríguez desde el Palacio de Gobierno al afirmar que Requesens, quien fue arrestado el pasado martes por la Policía política, vinculó al dirigente opositor en sus declaraciones.
"El exdiputado (Juan) Requesens y Borges están directamente involucrados en la planificación y ejecución como cómplices y autores intelectuales", agregó Rodríguez al descalificarlos llamándoles "cobardes".
Dirigentes de este mismo partido, como la también diputada Dinorah Figuera, informó del allanamiento a la casa del concejal del municipio Cárdenas del estado Táchira (oeste), Julio Mora, región de la que salió electo el legislador Requesens.
"Le hice la solicitud y él inmediatamente se pusieron en contacto con Juan Monasterios para hacer el pase de San Antonio a Cúcuta", confesó.
"Como Juan Monstaerios tenía número venezolano, después de que pasara no había forma de contactarlo".
El Gobierno venezolano ha difundido un vídeo en el que se escucha al diputado Juan Requesens, señalado por el atentado contra el presidente Nicolás Maduro, confesar que ayudó a entrar en el país a uno de los organizadores del ataque.
En Caracas, en tanto, el ministro Rodríguez afirmó que Borges planificó el atentado con drones con cargas explosivas en Bogotá, donde se encuentra, y para avalar la versión oficial presentó un video con una declaración del también diputado opositor Juan Requesens, quien fue detenido dentro de las investigaciones.
En el material, en el que se observa a Requesens en actitud nerviosa e inquieta, el diputado añade que nunca tuvo "contacto físico" con Monasterios y que solo hizo "a través de la mensajería, lo solicitado".
El parlamentario Juan Andrés Mejía pidió que la "indignación" que sienten los venezolanos por la detención de Requesens los anime a protestar por un cambio de gobierno. Según el parlamentario, Jiménez facilitó el ingreso de Monasterios a Colombia desde Venezuela.
Borges ha reiterado que el plan de magnicidio es una "farsa" para justificar la persecución contra los adversarios de Maduro, confrontado a un enorme rechazo popular por la crisis socioeconómica que se vive en ese país.
Tras el fin de las negociaciones, Borges se exilió en Colombia, donde asistió a la posesión del presidente Iván Duque, también opositor a Maduro. De acuerdo con el gobierno de Maduro, los atacantes fueron entrenados en la población de Chinácota, en el departamento colombiano de Norte de Santander.
En total, el gobierno de Maduro asegura que hay 20 implicados en el "magnicidio en grado de frustración" contra Maduro, de los cuales diez están detenidos.
En la ciudad de Barquisimeto "hicieron unas pruebas en una casa, se volvieron a desarmar y los trajimos el 1 de agosto (a Caracas) para estar aquí los días en que ellos iban a proceder a armar los drones para hacer el atentado", aseveró el exmiembro de la Fuerza Armada.
Articulos relacionados
-
Exciclista Jan Ullrich Detenido por Agresión por segunda vez
-
Crocs anuncia cierre de plantas en México e Italia
-
Uber anuncia investigación por incidente en que falleció taxista
-
Facebook: Real Madrid vs. Milan y los divertidos memes del triunfo blanco
-
Rumbo al Sol: la NASA lanza la sonda Parker con éxito
-
"¿Debería hacer un video llorando?": inesperada explosión de Nicole Neumann en Twitter
-
Impulsa Gobierno de Tamaulipas promoción de la lactancia materna
-
Anuncian otro domingo soleado en pleno invierno - Actualidad
-
Gobierno de Puerto Rico: huracán María dejó más de 1,400 muertos
-
Grupo de Lima exige investigación transparente de atentado a Maduro