
El famoso cantante puertorriqueño Daddy Yankee fue víctima de un robo de joyas durante su estancia en un hotel de la ciudad española de Valencia, confirmó su oficina de prensa a través de Twitter.
Aunque al momento no se han dado cifras del monto sustraído, medios españoles especulan se trata de cerca de 2.3 millones de dólares, entre joyas, diamantes y dinero en efectivo.
Según informó el 19 de junio la agencia RIA Novosti, citando a medios locales, el hotel Four Seasons, donde se hospedaba el artista, confirmó el robo a su habitación, de la que se habrían llevado 800,000 dólares en artículos de lujo como relojes, joyas, accesorios y un bolso Louis Vuitton.
"No se darán más declaraciones para no entorpecer de ninguna manera la investigación", agregó Nevarez PR.
Daddy Yankee denunció el martes el robo de los diamantes y alhajas que guardaba en la caja fuerte, reseñó el diario digital de Valencia Las Provincias. Todavía no ha trascendido información alguna en relación de por qué los empleados del edificio se plegaron a sus deseos sin revisar primero algún documento que pudiera acreditar su identidad, pero un equipo forense trabaja ya en el lugar de los hechos para hacer acopio de huellas dactilares y demás pistas que puedan desentrañar este y otros misterios.
Intérprete ofreció el domingo un concierto en Valencia por una gira europea que realiza.
Articulos relacionados
-
Impulsa Gobierno de Tamaulipas promoción de la lactancia materna
-
La joven captada por una secta peruana vuelve a España
-
Detuvieron a diputado boliviano que estaba borracho y desnudo en un aeropuerto
-
Vizcarra entregó al Congreso proyectos para impulsar reforma política
-
Fotografías revelan a James Gunn en una fiesta con temática de pedofilia
-
Exdiputado Requesens da más pruebas de atentado en nuevo video
-
Aseguran lancha con casi dos toneladas de cocaína en Acapulco
-
Anuncian otro domingo soleado en pleno invierno - Actualidad
-
Mujer enfrenta a desconocido que intentó arrebatarle a su hija
-
Gobierno de Puerto Rico: huracán María dejó más de 1,400 muertos