
Dentro del informe que la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos procesará sobre los abusos cometidos en Venezuela, se adjuntará el caso de la muerte bajo custodia del Estado, del concejal Fernando Albán.
"Hemos tenido el conocimiento hace pocos minutos del suicidio del concejal del área metropolitana de Caracas Fernando Alberto Albán Salazar", dijo Saab, en un contacto telefónico con el canal estatal VTV.
Albán, del partido de oposición Primero Justicia, había sido detenido el viernes pasado y, según sus compañeros de organización, debía ser presentado hoy para una audiencia en los tribunales.
El pasado lunes, Saab informó que Albán se había suicidado al lanzarse desde el 10° piso del Sebin cuando solicitó ir al baño "y estando allí se lanzó al vacío".
Shamdasan agregó que los funcionarios venezolanos estaban obligados a garantizar la seguridad de Albán mientras estaba bajo su custodia.
AI solicitó a las autoridades venezolanas que en la investigación se incluya un protocolo sobre tortura, que cumpla el derecho y las normas de derechos humanos, incluido el pleno acceso de la familia Albán a la información.
La Unión Europea (UE) también exigió una "investigación exhaustiva e independiente para aclarar las circunstancias de la trágica muerte", la segunda de un opositor preso en el último año.
Los funcionarios dicen que Albán era investigado por su supuesta participación en un intento de asesinato contra Maduro, y que corrió abruptamente hacia una ventana del décimo piso de un edificio policial y se aventó el día lunes. "¿Cómo vamos a hablar de suicidio si es una persona que se acaba de morir? ¿Cómo es que el fiscal se atreve a decirlo?"
Nicolás Maduro calificó los hechos del 4 de agosto de "magnicidio en grado de frustración" y responsabilizó como autor intelectual al diputado Julio Borges, fundador de Primero Justicia y exiliado en Colombia. Luis Almagro, titular de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y un crítico acérrimo del gobierno de Venezuela, sostuvo en Twitter que la muerte de Albán es "responsabilidad directa de un régimen torturador y homicida". "Esto no es suicidio, esto es homicidio", gritaron ante agentes policiales.
La muerte de Albán se suma a la del también concejal de Primero Justicia Carlos García, quien falleció en septiembre de 2017 por un accidente cardiovascular tras diez meses de detención en los calabozos del Sebin en Guasdualito, estado Apure.
En tanto, la embajada de Estados Unidos en Venezuela afirmó que la de Albán es una muerte "sospechosa" y constituye una violación de los derechos humanos. El partido denunció que le negaron la atención médica.
Articulos relacionados
-
Peña Nieto celebra 25 años de libre competencia que comenzó con TLCAN
-
Bitrent: ICO PRE-SALE 40% bonus
-
El gesto de Nadal por la tragedia de Mallorca
-
La Liga, campeonato difícil para los entrenadores
-
Bolsonaro gana elección, pero deberá ir a segunda vuelta contra Haddad
-
What is necessary for the victory in the online casino?
-
Encuentran huevos fosilizados de dinosaurio en China
-
En 2030 daños de cambio climático serán irreversibles: Expertos
-
Nicaragua reporta 4 muertos, 24.461 afectados y 6.665 evacuados por lluvias
-
Johnny Depp confirma que estará en película de Ciro Guerra