
La Prensa de Lara | AFP.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, y el de Guatemala, Jimmy Morales, acordaron hoy explorar vías para el comercio marítimo bilateral y para la creación de una factura aduanera centroamericana, informó el Gobierno costarricense.
Por otra parte, se refirió a la situación de Nicaragua por lo cual dijo que están "sumamente preocupados y dolidos por lo que ocurre en ese país".
Pidió a la comunidad internacional "hacer uso de la diplomacia, el multilateralismo y la mediación como herramientas válidas frente a los graves acontecimientos que se conocen", especialmente en Nicaragua.
El presidente nicaragüense Daniel Ortega es acusado de reprimir con dureza desde abril pasado a sus críticos y cargar contra movilizaciones, con saldo de cientos de muertos.
"Reiteramos la preocupación externada en la Septuagésima Tercera Asamblea General de las Naciones Unidas por la situación en Venezuela: el irrespeto al Estado de Derecho y a la propia institucionalidad venezolana, así como las reiteradas violaciones a los derechos humanos, en ese país", indicó.
La crisis social y económica de Venezuela está presente en la XXVI Cumbre Iberoamericana.
"Venezuela y Nicaragua son utilizadas con frecuencia como cortinas de humo para tratar de ocultar problemas internos que todos tenemos, al tiempo que Venezuela sólo quiere la paz en la región", afirmó en canciller.
El presidente Alvarado abogó durante su intervención en la Cumbre de Iberoamérica por el apoyo multilateral para atender y solucionar las crisis en Nicaragua y Venezuela.
"Irrespeta el principio de no injerencia en los asuntos internos de otros estados transgrediendo la cara de la ONU y los principios de derecho internacional", ha recalcado el mandatario nicaragüense.
Arreaza aprovechó la oportunidad para solidarizarse con Cuba y Nicaragua ante las "sanciones extranjeras" que, en su opinión, ningún país "debería aceptar". Pese a la ausencia de Ortega en la cumbre, un grupo de unos 25 nicaragüenses, la mayoría con los rostros cubiertos, demandaron a los gobernantes iberoamericanos condenar la represión en Nicaragua.
Articulos relacionados
-
Economía colombiana creció 2,7 % en el tercer trimestre del año
-
Trump se niega a oír grabación de asesinato de Khashoggi
-
Perro muerde a su dueño para impedir que golpeara a su pareja
-
La Liga, campeonato difícil para los entrenadores
-
'Selfie' lo salvó de ir ¡99 años a prisión!
-
Bitrent: ICO PRE-SALE 40% bonus
-
Messi, comensal de lujo del chef Salt Bae en Dubái
-
Doblete de Jedvaj entierra a España en Croacia
-
El ministro japonés de ciberseguridad nunca ha usado una computadora
-
YouTube Music y YouTube Premium: ¿cómo usar los servicio streaming gratis?