
Así mismo, las diferentes mesas de trabajo analizaron previamente temas sobre seguridad y defensa, infraestructura y conectividad, fronteras, ambiente, y los sectores políticos, sociales, culturales, económicos y comerciales.
Duque fue recibido en el Palacio de Carondelet por su par ecuatoriano, Lenín Moreno, con quien encabezará el VII Gabinete binacional. También se habló de telecomunicaciones, donde el presidente colombiano anunció que ambos países compartirán la banda de 600 megaherzios "que traerá como elemento positivo una reducción del roaming binacional, que es otro mecanismo para acercar" Colombia a Ecuador.
"Soy muy optimista también de los deseos de muchas empresas colombianas de invertir en el Ecuador, precisamente para fortalecer esos vínculos y también, obviamente, queremos abrir las puertas de nuestro país a la inversión ecuatoriana", dijo.
El presidente de Ecuador además recalcó que el tema de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado es importante, pero agregó que no se puede perder de vista el principal objetivo que "es la lucha contra la pobreza, la lucha por el bienestar, la lucha porque la dignidad de los pueblos que en todas las áreas vaya creciendo poco a poco".
Exhorta a las instituciones competentes de registro civil de ambos países realizar los esfuerzos necesarios para concretar una solución para los casos de doble inscripción e identidad.
Los mandatarios reafirmaron la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el crimen organizado y aseguraron que la cooperación entre las dos naciones será efectiva. Al respecto, indicó que el Bicentenario de la Independencia de Colombia, que se celebrará en 2019, debe permitir un renacer de la cooperación cultural entre los dos países.
Expuso que su Gobierno está haciendo lo propio, a través de la puesta en marcha de una estrategia de economía circular que busca que Colombia sea capaz de producir conservando y conservar produciendo y, a la vez, darle gran auge a las energías renovables.
A su llegada a Quito este martes, Duque expresó su complacencia de visitar Ecuador.
"Decirle a usted y a todo el pueblo de Ecuador que tienen el afecto de Colombia, del pueblo colombiano, que tienen todo el deseo de nuestro equipo de seguir fortaleciendo los lazos", recalcó.
Los encuentros bajo el modelo de gabinetes presidenciales es un método ideado por los gobiernos para profundizar las relaciones y definir acciones conjuntas sobre temas de interés bilateral.
Articulos relacionados
-
La Liga, campeonato difícil para los entrenadores
-
Irene Esser, la acompañante del hijo de AMLO en la protesta
-
Epic Games avisa, prepara una tienda que rivalizará directamente con Steam
-
Bitrent: ICO PRE-SALE 40% bonus
-
35 años de Thriller, el video que revolucionó la música
-
El motor de un avión se desarmó ¡en pleno vuelo!
-
Con ocho años es el "youtuber" mejor pagado del mundo
-
What is necessary for the victory in the online casino?
-
Músico de Juan Gabriel difunde pistas que confirman el retorno del cantante
-
El gobierno de López Obrador venderá el avión presidencial de Peña Nieto