
Morán negó que el gobierno realice prácticas de interceptación telefónica y explicó que la camioneta tenía equipos TVU, que es para recibir, difundir y transmitir imágenes de video y que ese tipo de vehículos lo usan en conflictos sociales. "La procuraduría pública del Mininter solicitó al MP una investigación preliminar por actos de violencia en agravio de agentes en los exteriores de la casa del expresidente García", precisó el Ministerio del Interior en su cuenta oficial en Twitter.
Simpatizantes del Partido Aprista Peruano se enfrentaron esta noche a la Policía Nacional del Perú (PNP) al percatarse de la presencia de un vehículo que supuestamente habría 'chuponeado' conversaciones telefónicas al interior de la vivienda de Alan García.
Precisamente, esta madrugada el Fiscal de turno llegó a los exteriores de la vivienda de Alan García para inspeccionar este vehículo.
Ayer, reiteró que sus teléfonos fueron espiados desde un vehículo policial con equipos tecnológicos, estacionado frente a su casa en Miraflores. Indicó que de esta manera se va a desvirtuar "la hipótesis fantasiosa que están imprimiendo los dirigentes apristas".
Morán señaló que que el secretario personal de de Alan García, Ricardo Pineda, le pidió reforzar la seguridad del expresidente aprista para que no se repita incidentes como la agresión contra Luis Alva Castro.
García declaró a los periodistas locales en medio de un revuelo provocado por un grupo de sus partidarios, que detectaron una camioneta en las inmediaciones de su casa con supuestos equipos para realizar interceptaciones de sus comunicaciones. El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, apuntó que, al cuestionar el Estado de derecho, García pretende poner en tela de juicio el referendo sobre cuatro reformas constitucionales anticorrupción a realizarse el domingo próximo.
García recibió el lunes pasado la negativa de Uruguay a su pedido de asilo, tras declararse un perseguido político en su país, después de que un juzgado ordenó su impedimento de salida de Perú debido a las investigaciones abiertas por los sobornos entregados por Odebrecht para la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.
Articulos relacionados
-
García Juliá estuvo huido en Bolivia, Chile, Argentina, Venezuela y Brasil
-
La Liga, campeonato difícil para los entrenadores
-
Así están los bombos para el sorteo del Mundial femenino
-
Salen de prisión tres exfuncionarios de Javier Duarte | Nacional | Noticias
-
Meghan Markle y el Príncipe Harry son amenazados de muerte
-
Parlamento aprobó regulación de plástico de un solo uso
-
Un robot de Amazon envía a más de veinte empleados al hospital
-
Duff McKagan de Guns N’ Roses alista nuevo álbum en solitario
-
Ordena SCJN otorgar IMSS a empleadas domésticas
-
What is necessary for the victory in the online casino?